Para los proveedores

Presentación y zona de pruebas

Todos los cambios se restablecen diariamente.

Condiciones generales

En vigor desde: 08.11.2025

1. Ámbito de aplicación de las CGC

FIMOFO e.K. (en lo sucesivo: Proveedor) pone a disposición del empresario (en lo sucesivo: Cliente) una plataforma online para publicidad de ubicaciones para street food, así como la posibilidad de ofrecer servicios gastronómicos mediante catering. Esta sirve como canal de ventas y marketing así como mercado digital. Los contratantes de FIMOFO e.K. son exclusivamente empresarios y comerciantes. Para todos los servicios que el proveedor presta en o a través de esta plataforma, incluidas las funcionalidades relacionadas, se aplican estas Condiciones Generales de Contratación (en lo sucesivo: CGC), a menos que se acuerde algo diferente según estas CGC. Los acuerdos divergentes antes o en el momento de la celebración del contrato deben realizarse por escrito (aquí y en lo sucesivo: incluyendo correo postal y email).


2. Celebración del contrato

2.1 Para utilizar los servicios básicos gratuitos, el cliente debe registrarse gratuitamente en el proveedor. Para ello, el Proveedor pondrá a disposición del Cliente un proceso de registro digital. El registro lo realiza el cliente bajo su propia responsabilidad facilitando los datos de la empresa y los datos de contacto. Al registrarse, el cliente confirma que actúa como empresario en el sentido del artículo 14 del Código Civil alemán (BGB). En particular, el cliente exime al proveedor de toda responsabilidad en relación con la violación de los derechos de autor y/o de marca.
El cliente puede entonces utilizar los servicios básicos sin restricciones. El contrato para el uso de los servicios básicos entre el proveedor y el cliente entra en vigor con la respuesta del proveedor. No hay derecho de admisión. La decisión corresponde exclusivamente al proveedor.

2.2 Los contratos sobre el uso de servicios de pago se celebran cuando el cliente los solicita en el área de acceso protegido. Las funciones de pago son la reserva de una ubicación para un día de la semana específico o una fecha o fechas seleccionadas indicando el tiempo de permanencia, la reserva de catering, la reserva como proveedor de servicios para eventos y la reserva de locales para eventos indicando el número máximo de invitados, para que se pueda crear un listado en la categoría correspondiente en la búsqueda.
La reserva de un día de la semana con el tiempo de permanencia elegido es válida para cada día de la semana correspondiente del mes en curso. La reserva para una fecha específica es válida una vez para la fecha seleccionada o las fechas seleccionadas. La reserva de catering, la reserva como proveedor de servicios para eventos o la reserva de locales para eventos es válida cada una para todo el mes en curso. El importe de la remuneración por la reserva de un local para eventos depende del número máximo de invitados indicado por el cliente.
Las reservas de un día de la semana, catering, servicios de proveedores de servicios para eventos o locales para eventos permanecen activas hasta la fecha de vencimiento seleccionada. Si no se ha definido ninguna fecha de vencimiento, una reserva se extiende cada vez un mes más contra pago. En este caso, la cancelación es posible en cualquier momento.
Si se cancela una reserva durante el mes en curso, debe pagarse de todos modos el importe completo de este mes. Lo mismo se aplica a una reserva de una fecha o fechas seleccionadas; el importe completo para la fecha correspondiente o las fechas correspondientes es exigible de todos modos.

2.3 El cliente está obligado a indicar el número máximo correcto y completo de invitados al reservar un local para eventos. La capacidad real del local es decisiva. El cliente debe reservar la categoría de precio en cuyo marco de capacidad (de...a) se encuentra su número máximo de invitados. Si la capacidad real del local se desvía de la categoría reservada, el proveedor tiene derecho a ajustar inmediatamente la remuneración desde el momento del descubrimiento al precio de la siguiente categoría superior realmente aplicable.

2.4 Si se elimina un food truck ya creado, se liberan todas las ubicaciones asociadas y se cancelan automáticamente las reservas activas.

2.5 Las funciones de pago solo pueden utilizarse si previamente se ha especificado una dirección de facturación, así como se ha registrado una cuenta bancaria con el consentimiento del mandato de adeudo directo SEPA.


3. Uso y requisitos

3.1 El cliente recibe acceso a los servicios tras la celebración del contrato de conformidad con la sección 2. Cada cuenta sólo puede ser utilizada por el cliente al que se le asignó la cuenta durante el registro. El cliente debe mantener en secreto los datos de la cuenta y protegerlos del acceso de terceros tomando las precauciones adecuadas. En caso de infracción, el Proveedor se reserva el derecho de bloquear el acceso del Cliente.

3.2 La Entidad Adjudicadora pondrá los servicios a disposición del Cliente de forma continua, pero excluyendo los trabajos de mantenimiento y los fallos técnicos de los que la Entidad Adjudicadora no es responsable. En la medida de lo posible, el Proveedor informará al Cliente de los trabajos de mantenimiento previstos con la debida antelación.

3.3 Los servicios del Proveedor no incluyen la adquisición y el suministro de hardware y software para la introducción y recuperación de información y datos.

3.4 La Entidad Adjudicadora tiene derecho a bloquear temporalmente la cuenta del Cliente si éste es culpable de incumplimientos graves del contrato, en particular incumplimientos de las obligaciones enumeradas en el apartado 6, o si existen sospechas suficientes. Si el cliente continúa la infracción a pesar de la advertencia o si la infracción es tan grave que no cabe esperar razonablemente que el proveedor continúe la relación contractual, el proveedor tiene derecho a rescindir el contrato sin previo aviso y sin reembolso de las cantidades abonadas.


4. Derechos y deberes

4.1 Durante la vigencia del contrato, el Proveedor concede al Cliente un derecho simple y no exclusivo a utilizar los servicios en el ámbito de su actividad comercial o autónoma para su propio uso. El cliente sólo podrá utilizar los contenidos que reciba del proveedor para su propio uso dentro del ámbito de su actividad comercial o autónoma. Queda excluida cualquier otra utilización. Las infracciones darán lugar al bloqueo de la cuenta.

4.2 El cliente está obligado a utilizar los servicios del proveedor exclusivamente para los fines previstos y de conformidad con las restricciones resultantes de las respectivas descripciones de los servicios y en cumplimiento de las obligaciones secundarias contractuales. Al utilizar los servicios, el cliente se abstendrá de toda infracción de las disposiciones legales y de todo uso indebido. En particular, está obligado a observar todas las normas generalmente aplicables al uso de Internet.
El cliente es el único responsable de mantener sus datos actualizados. Si se realizan cambios en los datos ya almacenados en el sistema, el cliente está obligado a actualizar estos datos inmediatamente después del cambio. El cliente es responsable de la exactitud de los datos facilitados a terceros.


5. Cambios en el rendimiento

5.1 La Entidad Adjudicadora tiene derecho a actualizar, ampliar, intercambiar o restringir funciones en cualquier momento con el fin de garantizar su nivel de calidad, siempre que ello no suponga una desventaja desproporcionada para el Cliente. Sobre todo si son necesarios cambios técnicos o lo exigen aspectos de seguridad. No se permite una desviación en detrimento del cliente. El proveedor es libre de elegir los medios técnicos para prestar los servicios acordados.

5.2 En caso de restricciones, el cliente tendrá un derecho extraordinario de rescisión.


6. Remuneración

6.1 El importe de la remuneración por los servicios del proveedor se rige por las listas de precios y condiciones aplicables en el momento de la celebración del contrato, posiblemente aplicando el sistema de descuento dinámico vigente. Para la reserva de locales para eventos, el número máximo de invitados especificado por el cliente es determinante del precio. Para las tarifas planas mensuales se calcula el mes completo, mientras que para las reservas de una fecha seleccionada o varias fechas se toma como base el número real de fechas reservadas.
Todos los precios se entienden en euros más el IVA legal. Los gastos de envío solo se aplican en caso de un pedido de pago de productos físicos, que están marcados específicamente como tales.

6.2 La remuneración vence al finalizar el respectivo mes de servicio. Todas las reservas de un mes se facturan mensualmente en la cantidad total y suma de todos los costos más IVA. Las facturas se envían siempre al comienzo del mes siguiente y exclusivamente por correo electrónico. El importe determinado con la factura se cobra exclusivamente mediante un procedimiento de adeudo directo 14 días después de la fecha de factura.

6.3 El Proveedor se reserva el derecho de aumentar la remuneración de forma adecuada con un preaviso de tres meses al final del trimestre. En este caso, el Proveedor estará obligado a informar al Cliente por escrito respetando el plazo mencionado. En caso de aumentos superiores al 15%, el cliente tendrá un derecho extraordinario de rescisión.

6.4 Queda excluida la compensación por parte del cliente a menos que la contrademanda haya sido legalmente establecida, esté lista para una decisión o sea indiscutible. El cliente sólo podrá hacer valer un derecho de retención contra reclamaciones del proveedor en la medida en que se base en reclamaciones de la misma relación contractual que sean indiscutibles, estén listas para una decisión o estén legalmente establecidas.


7. Garantía

7.1 La garantía por defectos se regirá por las disposiciones legales, a excepción de los apartados 2 y 3.

7.2 El Proveedor prestará sus servicios con la atención que cabe esperar. No se garantizan los datos ni las funciones.

7.3 El Cliente sólo tendrá derecho a reclamaciones por daños debidos a defectos en la medida en que la responsabilidad del Proveedor no esté excluida o limitada de conformidad con el § 8.


8. Responsabilidad

8.1 Quedan excluidas las reclamaciones del cliente por daños y perjuicios. Quedan excluidas las reclamaciones por daños y perjuicios del cliente derivadas de lesiones a la vida, la integridad física o la salud o del incumplimiento de obligaciones contractuales esenciales (obligaciones cardinales), así como la responsabilidad por otros daños y perjuicios basada en un incumplimiento intencionado o por negligencia grave de las obligaciones por parte del proveedor, sus representantes legales o auxiliares ejecutivos. Las obligaciones contractuales materiales son aquellas cuyo cumplimiento es necesario para alcanzar el objetivo del contrato.

8.2 En caso de incumplimiento de las obligaciones contractuales materiales, la Entidad Adjudicadora sólo responderá de los daños previsibles típicos del contrato si dichos daños han sido causados por negligencia leve, a menos que las reclamaciones de indemnización por daños y perjuicios del Comitente se basen en lesiones contra la vida, el cuerpo o la salud.

8.3 Las limitaciones de responsabilidad resultantes de los apartados 1 y 2 no se aplicarán si el proveedor ha ocultado fraudulentamente el defecto o ha dado una garantía sobre la calidad del artículo.

8.4 Las limitaciones de los párrafos 1 y 2 también se aplican en favor de los representantes legales y auxiliares ejecutivos del proveedor si las reclamaciones se hacen valer directamente contra ellos.

8.5 Con excepción de las reclamaciones derivadas de responsabilidad extracontractual, las reclamaciones por daños y perjuicios del cliente, siempre que éste sea empresario, prescribirán al año de iniciarse el plazo de prescripción legal.


9. Período del contrato

9.1 Las reservas permanecen activas hasta la fecha de expiración seleccionada. Si no se define ninguna fecha de caducidad, la reserva se prorrogará un mes cada vez hasta que se cancele.

Terminación

9.2 El derecho a rescindir el contrato sin previo aviso por causa justificada no se verá afectado.

9.3 Las reservas sólo pueden cancelarse individualmente; si se cancela un Foodtruck, se cancelan automáticamente todas las reservas activas (véase 2.3).

9.4 La cancelación sólo puede realizarse a través del sistema de reservas mediante el campo de selección "Cancelar reserva".


10. Disposiciones finales

10.1 Para los contratos entre el Proveedor y los Clientes se aplicará el derecho de la República Federal de Alemania, con exclusión de la Convención de las Naciones Unidas sobre los Contratos de Compraventa Internacional de Mercaderías.

10.2 El lugar de cumplimiento de todas las obligaciones de las partes contractuales es el domicilio social del Proveedor.

10.3 La jurisdicción exclusiva para todos los litigios derivados de las relaciones contractuales entre el cliente y el proveedor es el domicilio social del proveedor.

10.4 En caso de nulidad de alguna de las disposiciones de estas Condiciones Generales o de las Condiciones Particulares, el resto del contrato seguirá siendo válido.

10.5 Las modificaciones del contrato o de los acuerdos accesorios deben hacerse por escrito. Lo mismo se aplica a la dispensa de este requisito formal. Lo mismo se aplica a las modificaciones de las CGC. En este caso, el cliente deberá ser notificado por escrito con un mes de antelación a la entrada en vigor de las nuevas CGC. En este caso, el cliente tiene un derecho extraordinario de rescisión.